Reseña: All the bright places (Violet & Finch) de Jennifer Niven
Título original: All the bright places.
Título en español: Violet & Finch.
Autor/a: Jennifer Niven.
Número de páginas: 378.
Editorial: Knopf.
Violet está rota. Finch
está roto. ¿Pueden dos mitades rotas reconstruirse?Esta es la historia
de una chica que aprende a vivir de un chico que pretende morir; de dos
jóvenes que se encuentran y dejan de contar los días para empezar a
vivirlos.
Advertencia: depresión, bipolaridad, descripciones crudas de suicidio y ansiedad. Si estás deprimido/a POR FAVOR no leas este libro ( por lo menos ahora)
Advertencia: depresión, bipolaridad, descripciones crudas de suicidio y ansiedad. Si estás deprimido/a POR FAVOR no leas este libro ( por lo menos ahora)
Sinopsis
Finch y Violet son dos personas muy diferentes. Ella es popular pero con los pies en la tierra y trata de complacer a todo el mundo. Él es el freak, no le importa el resto ni las consecuencias de sus actos y lo que hace a diario lastima a las personas que lo quieren. Pero, aunque no parezca, estos dos tienen cosas en común: de noche, ninguno puede dormir.
Violet perdió a su hermana en un accidente de auto y ella se culpa por ello. Aunque una parte de ella cree que no es así no puede evitar pensar "Pero si hubiera..." La verdad que la historia en si es interesante y los personajes son muy complejos y fascinantes (sobretodo Finch).
Lo que más me gustó fueron las descripciones de los distintos lugares. Nuestros protas exploran su ciudad, Indiana, para un trabajo de la escuela y visitan lugares únicos. Para Violet el pueblo no era nada interesante hasta que Finch le muestra un bosque lleno de zapatillas con deseos, una montaña russa hecha por sus vecinos, entre otros. Las descripciones me parecieron maravillosas, podía imaginar perfectamente cada lugar que visitaban.
Creo que es importante destacar que All the bright places no es un libro en el que solamente llores como una magdalena, desde el principio hasta un poquito más de la mitad tiene un humor algo especial (porque Finch es especial) me reí un montón gracias a él, es muy divertido y tiene cada ocurrencia que te morís de risa.
Otra cosa que amé de este libro fue que se enfocara en el desorden bipolar y no tanto en la depresión. No es común encontrarse con un personaje bipolar y es un aspecto que diferencia muchísimo a este libro en este género.
La escritura fue bastante interesante, me ayudó a conectar bastante con los personajes y ayuda a que el libro tenga un buen ritmo, ni tan lento ni tan rápido.
Ahora hablemos de los personajes:

Por otro lado tenemos a Violet, una prota no tan distinta a otras pero es un personaje al que se le toma cariño con el pasar de las páginas. Ella se siente perdida, perdió a un ser querido en un accidente y eso le cambio la vida. Violet es fuerte y decidida cuando quiere, gracias a ella Finch mejora y se aferra a la vida con uñas y dientes y gracias a él Violet pierde el miedo a la vida.
En resumen: me encantó que el libro le diera bastante lugar al trastorno bipolar y las descripciones de los lugares fueron espectaculares y tan reales. Pero sacando eso, el libro no es muy original que digamos. Se lo recomiendo a quienes les gusten los libros tristes y que se enfoquen en la depresión el suicidio y el duelo.
Merece:



Comentarios